Padel

CATEGORÍA FEMENINO – LIBRE DE EDAD

CATEGORÍA MASCULINO – LIBRE DE EDAD

CATEGORÍA MASCULINO Veteranos – MAYORES DE 40 AÑOS DE EDAD

CATEGORÍA – Mixto – LIBRE DE EDAD

CATEGORÍA - Mixto Veterano - MAYORES DE 40 AÑOS DE EDAD.

 

ART. 1°: Número de Jugadores y categorías
Cada Club Vial participante podrá inscribir una (1) pareja por categoría.
En las categorías “LIBRE“podrán participar menores de 15 a 18 años conautorización del padre, tutor o encargado

 

ART. 2°: Forma de Disputa
Los partidos se jugarán a un set de 9 games y se define por diferencia de 2.

 

ART. 3°: Horarios

Las parejas deberán estar informadas de los horarios en que les corresponde jugar, por medio de sus delegados o personalmente, no habrá tolerancia alguna en los horarios establecidos, salvo por la prolongación del partido anterior, caso contrario se aplicará Walk Over – W.O. Estos casos son inapelables.

 

ART. 4°: Tolerancia
Las parejas deberán estar presentes 15 MINUTOS antes de la hora programada para su identificación, y los ganadores deberán presentarse una vez terminado el partido en la mesa de control, para indicar el resultado. Vencido el horario de iniciación de los partidos, no habrá más de quince (15) minutos de tolerancia en el comienzo de los mismos.

 

ART. 5°: Accesorios
Las paletas las deberá traer cada participante y las pelotas serán provistas por la organización en cada partido.


ART. 6°: Suspensión de partidos
No se permitirá diferir los partidos programados, salvo causas de fuerza mayor
(lluvia, problemas de luz, etc.).


ART. 7°: Reglamento general
Tanto en caballeros como en damas regirá en un todo acuerdo a la reglamentación vigente de la Asociación Argentina de Paddle.

 

ART. 8°: Definición del Torneo
El Torneo se disputará de acuerdo a la cantidad de inscriptos, Informándose delsistema de juego en un Anexo, el cual será entregado una vez definido el número deparejas participantes. Se definirá la posición de la zona de acuerdo con el siguiente
orden:
a) Resultados de los partidos entre sí (Sistema Olímpico).
b) Diferencia de Games (a favor y en contra) en los partidos entre sí.
c) Diferencia de Games (a favor y en contra) en todos los partidos jugados enesa zona.
d) Sorteo.

 

ART. 9°: Premios
A los efectos de la entrega de premios, obtendrán los mismos los clasificados en lospuestos 1°, 2° y 3° de cada categoría.

 

ART. 10°:
Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por el Comité Organizador y sus fallos serán inapelables. Los reclamos deberán hacerse por escrito, con la firma del representante de cada delegación.